Si te entendí. Antes de aparecer el vServer (versiones 5) este era el métodp utilizado para montar aplicaciones multiempresa (vrt y copia de tablas a otros directorios).
Utilizábamos una aplicación "lanzadera" en la que teníamos las distintas empresas y al seleccionar cualquiera de ellas "lanzábamos" las distintas aplicaciones en el directorio correspondiente.
Cuando dices "El ejecutor es quien vuelve a crear las tablas en caso que no existan o lee las tablas en caso que existan" entendí que era para aplicaciones sin vServer puesto que con vServer el vClient no puede crear las tablas ni por supuesto publicarlas en el propio server.
Un saludo
Aporte - Convertir cualquier aplicación en multiempresa
Moderador: vCoaches