hola amigos
¿Podria ejecutar una aplicacion en linux , existe un vrunners que se ejecute en linux?
Ejecutar aplicacion en Linux
Moderador: vCoaches
- velavisual
- vLeader
- Mensajes: 1355
- Registrado: 22 Sep 2005, 17:52
@Juan Pablo
En la página incial de velneo 6x tienes las respuesta
http://6x.velneo.es/
Velneo 6.X es una plataforma completa de desarrollo de aplicaciones empresariales para entorno Windows.
Multiplataforma es la versión 7
http://www.velneo.es
En la página incial de velneo 6x tienes las respuesta
http://6x.velneo.es/
Velneo 6.X es una plataforma completa de desarrollo de aplicaciones empresariales para entorno Windows.
Multiplataforma es la versión 7
http://www.velneo.es
http://www.velavisual.com
--------------------------------
Velnear:
Acción de usar el lenguaje de programación Velneo
http://twitter.com/velavisual
http://www.facebook.com/velavisual
skype: velavisual
--------------------------------
Velnear:
Acción de usar el lenguaje de programación Velneo
http://twitter.com/velavisual
http://www.facebook.com/velavisual
skype: velavisual
- DESARROLLADOR
- vLeader
- Mensajes: 1504
- Registrado: 17 Ago 2006, 17:49
Chea en Google si hay emuladores de la version de Linux.
Nunca lo he usado pero ve:
http://www.softonic.com/s/emulador-linux-windows:linux
Nunca lo he usado pero ve:
http://www.softonic.com/s/emulador-linux-windows:linux
La Imaginaciòn es màs poderosa que el conocimeinto
http://www.soportedelsistema.com
http://www.youtube.com/user/omnersistemas
http://www.youtube.com/watch?v=bqBuQCzFVaw
http://www.youtube.com/watch?v=90b600L9 ... r_embedded
http://www.soportedelsistema.com
http://www.youtube.com/user/omnersistemas
http://www.youtube.com/watch?v=bqBuQCzFVaw
http://www.youtube.com/watch?v=90b600L9 ... r_embedded
Si el problema es que el cliente tiene todas las estaciones cliente con Linux lo que puedes hacer es montar la arquitectura en Terminal Server/ Citrix / WinConnect / 2x / .... o cualquier otro acceso remoto parecido ...
Tienes que montar un servidor Windows con las licencias oportunas de los programas de cualquiera de los programas arriba citados ... En Linux todos ellos tienen un programa de acceso ...
TS y WinConnect se accede por RemoteDesktop de Linux y los otros dos creo que tienen sus clientes nativos de Linux.
Ahora si el problema es que el servidor del cliente tiene Linux ... tienes dos opciones ... o le "vendes" que windows es tan bueno como Linux ... o mediante virtualización montas una máquina virtual con un windows para instalar el vMotor.
Ya nos cuentas!!
Tienes que montar un servidor Windows con las licencias oportunas de los programas de cualquiera de los programas arriba citados ... En Linux todos ellos tienen un programa de acceso ...
TS y WinConnect se accede por RemoteDesktop de Linux y los otros dos creo que tienen sus clientes nativos de Linux.
Ahora si el problema es que el servidor del cliente tiene Linux ... tienes dos opciones ... o le "vendes" que windows es tan bueno como Linux ... o mediante virtualización montas una máquina virtual con un windows para instalar el vMotor.
Ya nos cuentas!!
Yo uso el Ubuntu 9.04, y estoy empezando con la versión V7 de Velneo, pero también me interesa ir ejecutando la versión v6.4 para mirar alguna cosilla y consultar las plantillas.
Lo que he hecho es instalar el WINE, que es un emulador de Windows para Linux. En el caso de Ubuntu está ya presente en los repositorios oficiales. Una vez que está instalado el emulador, te descargas el EXE de la versión 6.4, y con sólo darle doble-clic con el ratón, lo abre con el Wine y ya te lo instala, igual como lo haría el Windows. Una vez finalizado el asistente de instalación, aparece el grupo de programa "Velneo" y los accesos directos correspondientes, dentro del menú de aplicaciones de Ubuntu, bajo el grupo Wine -> Programas. Desde allí puedes añadir el icono si quieres al escritorio, o a algún panel.
No soy un experto en Velneo, y tampoco he hecho muchas pruebas con este invento, pero para lo que yo quiero me va perfectamente: me permite abrir mapas y ejecutarlos. La única cosa que he visto rara, es que al abrir un formulario en edición desde el vDevelop se queda la ventana como mal maximizada, pero lo arreglo cambiando de pestaña y volviendo a la actual. Una vez hecho esto, el formulario ya no da más problemas. Igual tocando la configuración del Wine se arregla, no lo sé. A nivel de ejecución con el vRunner, por lo que he visto, va bastante bien.
Pero como te comento, lo he probado a un nivel muy básico, sólo abrir y ejecutar algún mapa, y siempre en local.
Espero que te sirva!
Un abrazo.
Xavi.
Lo que he hecho es instalar el WINE, que es un emulador de Windows para Linux. En el caso de Ubuntu está ya presente en los repositorios oficiales. Una vez que está instalado el emulador, te descargas el EXE de la versión 6.4, y con sólo darle doble-clic con el ratón, lo abre con el Wine y ya te lo instala, igual como lo haría el Windows. Una vez finalizado el asistente de instalación, aparece el grupo de programa "Velneo" y los accesos directos correspondientes, dentro del menú de aplicaciones de Ubuntu, bajo el grupo Wine -> Programas. Desde allí puedes añadir el icono si quieres al escritorio, o a algún panel.
No soy un experto en Velneo, y tampoco he hecho muchas pruebas con este invento, pero para lo que yo quiero me va perfectamente: me permite abrir mapas y ejecutarlos. La única cosa que he visto rara, es que al abrir un formulario en edición desde el vDevelop se queda la ventana como mal maximizada, pero lo arreglo cambiando de pestaña y volviendo a la actual. Una vez hecho esto, el formulario ya no da más problemas. Igual tocando la configuración del Wine se arregla, no lo sé. A nivel de ejecución con el vRunner, por lo que he visto, va bastante bien.
Pero como te comento, lo he probado a un nivel muy básico, sólo abrir y ejecutar algún mapa, y siempre en local.
Espero que te sirva!
Un abrazo.
Xavi.
"La mala noticia es que el tiempo vuela. La buena, que tú eres el piloto."
Cashback (2006)
Cashback (2006)
Re: Ejecutar aplicacion en Linux
Hola Xavi
Soy Chechu del foro de Velneo 6. Estoy intentando trabajar con linux Debian en proyectos de mapas de la v6 (monopuesto). He visto tu comentario al respecto con linux con los formularios. Tengo el mismo problema pero no se arregla cambiando de pestaña y volviendo al formulario. No sé si encontraste solución o hay que descargar alguna Dll.
Un saludo y gracias.
Soy Chechu del foro de Velneo 6. Estoy intentando trabajar con linux Debian en proyectos de mapas de la v6 (monopuesto). He visto tu comentario al respecto con linux con los formularios. Tengo el mismo problema pero no se arregla cambiando de pestaña y volviendo al formulario. No sé si encontraste solución o hay que descargar alguna Dll.
Un saludo y gracias.