Sistemas Anticopias (Ayuda)
Moderador: vCoaches
Sistemas Anticopias (Ayuda)
hola:
He desarrollado varios sistemas en velneo.
El problemas es controlar las Copias Ilegales.
Para los Sistemas Multipuestos no tengo problemas en controlar, ya que la licencia del motor esta asignado a la empresa.
Para los Sistemas Monopuestos, no los he podido controlar.
Mi idea es asignar un codigo a cada sistema más un N° Id de la empresa y más el nombre de la empresa, generar un codigo de activacion, el cliente ingresa el codigo activacion, y si el codigo es valido, podra trabajar con el sistema, de lo contrario aparecera un mensaje y no dejara ingresar al sistema.
Si alguien tiene otra idea, favor, compartirla.
He desarrollado varios sistemas en velneo.
El problemas es controlar las Copias Ilegales.
Para los Sistemas Multipuestos no tengo problemas en controlar, ya que la licencia del motor esta asignado a la empresa.
Para los Sistemas Monopuestos, no los he podido controlar.
Mi idea es asignar un codigo a cada sistema más un N° Id de la empresa y más el nombre de la empresa, generar un codigo de activacion, el cliente ingresa el codigo activacion, y si el codigo es valido, podra trabajar con el sistema, de lo contrario aparecera un mensaje y no dejara ingresar al sistema.
Si alguien tiene otra idea, favor, compartirla.
Carlos Nasabun Flores
cnasabun@gmail.com
www.nasasoft.cl
http://maps.google.es/maps?q=-33.475438,-70.645094
cnasabun@gmail.com
www.nasasoft.cl
http://maps.google.es/maps?q=-33.475438,-70.645094
Re: Sistemas Anticopias (Ayuda)
Ya de momento tienes una buena idea.cnasabun escribió: Mi idea es asignar un codigo a cada sistema más un N° Id de la empresa y más el nombre de la empresa, generar un codigo de activacion, el cliente ingresa el codigo activacion, y si el codigo es valido, podra trabajar con el sistema, de lo contrario aparecera un mensaje y no dejara ingresar al sistema.
Una medida para que quien lo piratee por lo menos, no pueda emitir documentación propia, es servir a los clientes con los datos de empresa, cif, etc, ya metidos en la aplicación, asi como los informes.
Otra opcion, yo suelo compilar las aplicaciones, y genero un instalador, con la aplicación NSIS, de la cual existe un plugin llamado Lazarus Registration, que puedes asignar un numero de serie, y este, para evitar pirateo, suministrarlo unicamente en la factura, en algun documento que solo este en poder de la empresa que adquiere tu aplicación.
Otras algo mas complejas, ya son las keys, y por ahi esta el Sentinel, aunque no he hecho nada con este programa.
A ver si alguien más técnico, te puede orientar mejor, a mi por ahora se me ocurren estas opciones.
Velneo no tiene precio.
Para todos lo demas...
Para todos lo demas...
- pacificador
- vAdviser
- Mensajes: 670
- Registrado: 27 Sep 2005, 20:47
Lo que creo que podría funcionar es poner un email en el mapa que envíe al administrador la información solicitada del hard del pc, éste crea un archivo .var en el que guarda la información y se lo envía para desbloquear la demo y se hace una comprobación al principio de que el hard se corresponde con el guardado en las variables y si no es así mensaje de error y cierre del programa, algo como la llave hardware de velneo, y lo único que deverías de enviarle es un archivo .var camuflado en un exe que modifique al que tiene instalado.
salu@s velazquianos
google maps +37° 39' 10.04", -6° 52' 48.33"
google maps +37° 39' 10.04", -6° 52' 48.33"
re
Yo uso una pagina php que tengo en servidores mios.
Al ejecutar la aplicación, esta saca del sistema algunos parametros como mac adress, tipo de processador etc...
Despues uso en un proceso un getfichero url do tipo www.miip.com/autenticacion.php?mac=2134564?pc=intel
El php busca en un archivo si ese mac esta autorizado y devuelve uno o zero.
Se uno la aplicación se abre. Si no es porque no esta autorizada.
Yo uso con php, pero lo podremos hacer con una pequeña apicación de velneo, donde almazenamos las licencias.
Y no tarda nada a autenticar.
Al ejecutar la aplicación, esta saca del sistema algunos parametros como mac adress, tipo de processador etc...
Despues uso en un proceso un getfichero url do tipo www.miip.com/autenticacion.php?mac=2134564?pc=intel
El php busca en un archivo si ese mac esta autorizado y devuelve uno o zero.
Se uno la aplicación se abre. Si no es porque no esta autorizada.
Yo uso con php, pero lo podremos hacer con una pequeña apicación de velneo, donde almazenamos las licencias.
Y no tarda nada a autenticar.
Filipe Gomes
Programador y consultor SEO
Programador y consultor SEO
Este tema me parece interesante.
Tras leer las ideas propuestas me surge una duda.
En todos los casos, usáis datos procedentes del ordenador del usuario. Esto significa dos cosas.
- Si el usuario cambia algún componente, la aplicación podría no funcionar
- Si el usuario desea instalar la aplicación en otro ordenador, necesitaría validarla.
¿no es esto un problema para el usuario?
A mi desde luego me fastidiaria mucho no poder instalar una aplicación en el ordenador que yo quiera.
Salu2.
Tras leer las ideas propuestas me surge una duda.
En todos los casos, usáis datos procedentes del ordenador del usuario. Esto significa dos cosas.
- Si el usuario cambia algún componente, la aplicación podría no funcionar
- Si el usuario desea instalar la aplicación en otro ordenador, necesitaría validarla.
¿no es esto un problema para el usuario?
A mi desde luego me fastidiaria mucho no poder instalar una aplicación en el ordenador que yo quiera.
Salu2.
"Siempre que enseñes, enseña a dudar de lo que enseñas"
Ortega y Gasset
Ortega y Gasset
Ya, pero yo entiendo que si compro una aplicación es para poder usarla en cualquier ordenador de mi propiedad sin tener que depender del vendedor.manugc escribió:jamobo, pero tu compras 1 licencia.
Si no compruebas datos del equipo, podrán instalar tu programa en tantos ordenadores como quieran.
Yo creo que es un buen sistema, si cambian hardware, nueva contraclave para funcionar.
Entiendo que este sistema es más seguro, pero la mayoría de programas comerciales no usa este sistema. Principalmente, creo yo, porque el usuario acabaría harto.
Perdonad, las preguntas, que a lo mejor son algo tontas, pero no me dedico a esto profesionalmente y me resulta curioso a la vez que interesante el poder proteger mis pequeñas aplicaciones.
salu2.
"Siempre que enseñes, enseña a dudar de lo que enseñas"
Ortega y Gasset
Ortega y Gasset
- Adelo Herrero
- vAdviser
- Mensajes: 714
- Registrado: 21 Sep 2005, 14:42
La solución es simple:
Cuando activas en un ordenador, desactivas en el anterior; así, cuando entre a la aplicación solo se podrá validar en un equipo, en los restantes no funcionará.
Que prime la libertad, que lo instale en los equipos que quiera, ahora bien, solo funciona en uno a la vez por número de serie o como lo plantees.
Un saludo.
Cuando activas en un ordenador, desactivas en el anterior; así, cuando entre a la aplicación solo se podrá validar en un equipo, en los restantes no funcionará.
Que prime la libertad, que lo instale en los equipos que quiera, ahora bien, solo funciona en uno a la vez por número de serie o como lo plantees.
Un saludo.
Adelo Herrero Pérez
adelo@adinf.es
www.adinf.es
http://maps.google.es/maps?q=39.490701,-1.102329
Tel. +34 962 303 152
adelo@adinf.es
www.adinf.es
http://maps.google.es/maps?q=39.490701,-1.102329
Tel. +34 962 303 152
- gregonzalezg
- vAdviser
- Mensajes: 457
- Registrado: 07 Feb 2008, 03:31
Buen día.
Tengo entendido que el vGuid(creo que disponible en N2) sirve para generar un código a partir del ordenador donde es ejecutado. Lo que no sé es como implementarlo pero pienso que ha de ser útil.
Tengo entendido que el vGuid(creo que disponible en N2) sirve para generar un código a partir del ordenador donde es ejecutado. Lo que no sé es como implementarlo pero pienso que ha de ser útil.
Gregorio González
http://maps.google.es/maps?q=-25.331977,-57.593095
http://maps.google.es/maps?q=-25.331977,-57.593095
- Adelo Herrero
- vAdviser
- Mensajes: 714
- Registrado: 21 Sep 2005, 14:42
Pues para este caso no te es útil, porque varía en cada ejecución.
Buen intento
Buen intento

Adelo Herrero Pérez
adelo@adinf.es
www.adinf.es
http://maps.google.es/maps?q=39.490701,-1.102329
Tel. +34 962 303 152
adelo@adinf.es
www.adinf.es
http://maps.google.es/maps?q=39.490701,-1.102329
Tel. +34 962 303 152