Siguiendo el sabio consejo de Jesús Arboleya, abro un nuevo hilo para que sea más visible a todo el mundo.
Referente a vConta he escrito entre otras cosas algo que puede resumirse en las siguientes lineas:
Dado que en cada pais hay una problemática diferente, me gustaría participar en un grupo que resuelva los problemas contables de España.
Lanzo esta idea, a ver si algunos os animais a participar en un proyecto común que permita tener una contabilidad funcional y sirva como accesorio a nuestros desarrollos importantes.
La idea es tener una contabilidad que funcione y no tengamos que preocuparnos de forma individual por tenerla actualizada, sino que aportando un poco obtengamos un resultado final.
Última edición por tcirac el 06 Ago 2008, 13:16, editado 1 vez en total.
En este hilo me gustaría sondear las opiniones de los posibles interesados. Ver si tiene posibilidades de salir adelante esta idea de finalizar un aplicativo que sea ya un producto final para uso y disfrute de la comunidad.
Olvidarnos de vConta como plantilla y unir pequeños esfuerzos en dejarla totalmente operativa para en mercado español.
Se que estamos en plena campaña vacacional y yo mismo estaré ausente unas fechas, por lo que dejo el hilo para que todos vayais opinando y haciendo declaraciones de intenciones, si es que las hay.
Si al final somos capaces de juntar voluntades ya organizaremos un grupo y a través de una web colaborativa arrancaremos un proyecto que debería llevarnos poco esfuerzo y muchos resultados.
Me apunto. Como he puesto en el mensaje del Modelo 300 las modificaciones más recientes que he hecho son:
- Permitir un asiento con dos ivas.
- Modificaciones de informes.
- Desde gestion modificacion de los procesos de contabilizar facturas, para que cada iva vaya a su cuenta especifica.
- "Sincronizacion" de vencimientos de gestion con los de contabiliadad.
Seguro que entre todos podemos transformar vConta en una aplicacion de contabilidad final que cada uno pueda ir adaptando a sus aplicaicones.
Buenas tardes.
Lamentablemente el tema contable es algo que no toco puesto que no tengo ni idea, pero para lo que pueda ayudar, estoy a vuestra disposición.
Un saludo
Oscar Juárez
Veo que la cosa se está animando.
Estoy haciendo pruebas con un entorno de goupware pare compartir proyectos. En cuanto lo tenga controlado y haya regresado de mis cortas vacaciones lo pondré en funcionamiento y podemos empezar a coordinarnos.
Bajo mi opinión lo ideal sería conseguir un equipo multidisciplinar en el que hubieran algunos programadores, contables, documentadores, asesores que estén al día en normtivas, y lo que se os pueda ocurrir.
Para abrir boca os adjunto un documento que he encontrado por la web sobre equipos de trabajo. Lo he encontrado interesante y a pesar de estar firmado por sus autores no se si se puede publicar o no. Pero en cualquier caso no lo reproduzco, solo lo doy a conocer en su estado original, tal como lo he encontrado en la red.
Hola, también me interesa lo del grupo de trabajo. Ahora me voy de vacaciones y no vuelvo hasta el día 1 de septiembre. La modificación del modelo 300, la tenemos realizada. Ya hablamos en septiembre.
Hola, me parece una idea excelente, la plantilla está un poco floja respecto a otros programas de contabilidad. No soy contable, y por tanto tengo muchas lagunas en ese campo, pero espero que alguien del grupo de trabajo aporte en esa linea. Estoy realizando unas modificaciones en vConta que permitan contabilizar todo tipo de facturas de forma rápida para los no contables. Esto es sólo una de tantas ideas, creo que se podría elaborar una relacion de funcionalidades deseables para discusión.
Estamos abiertos y dispuestos a todas las sugerencias y a colaborar en la medida de nuestras posibilidades.
Me parece una iniciativa estupenda la creación de un grupo de trabajo para, tomando como base vConta, evolucionarla.
Yo no puedo participar, pero me gustaría aportaros mi experiencia de trabajo en equipo con Velneo.
La versión actual no tiene un servidor de edición, de forma que varios desarrolladores no pueden editar simultáneamente el mismo mapa, así que cada desarrollador editará el mapa de forma individual.
Esto puede llevar a conflictos en tablas, variables y objetos visuales.
Para unificar modificaciones se debería nombrar un responsable (project owner) que será el encargado último de integrar en el mapa las diversas modificaciones de cada miembro del grupo de trabajo.
Este, una vez solucionados posibles conflictos e integradas las diferentes modificaciones, liberará una nueva versión del mapa que se deberá tomar como base para los siguientes desarrollos.
Las modificaciones que hace cada miembro deberían constar del mapa modificado, donde viene muy bien utilizar el color de los objetos (uno por desarrollador) para saber qué ha tocado cada uno, y una documentación donde se especifique la tabla (campo, índice, trigger, actualización), variable u objeto visual o proceso modificado.
Es un proceso tedioso pero que si se realiza de forma concienzuda funciona.
Rápidamente se puede pasar a desarrollar una aplicación para trabajo en grupo donde se definan usuarios, grupos de trabajo y proyectos, así como un registro de versiones donde se incluya el map como binario.
Esto creo que lo tiene planteado y publicado rgvigo en su blog y en los ejemplos del foro.
Espero que os sirva.
Suerte y un saludo,
DomK
"La simplicidad es la sofisticación definitiva"
Yo me uno al grupo, hemos hecho algun retoque minimo en vConta, intentando no desviarnos de la plantilla original de velneo, para que en caso de tener actualizaciones, fuese solo copiar y pegar.
Me parece buena idea, y estoy a disposicion del grupo.