Importa desde excel
Moderador: vCoaches
Importa desde excel
Buenas tardes,
Bueno pues mi siguiente problema es, que me han pasado una hoja de excel, las opciones que tengo son archivos .xls o .xlm, cual el la mejor forma de importarlas a velneo, xq he probado a guardar en .cvs tarda en importar una 1/2 hora (son 20000 registros, es un catalogo de productos enteros) me podeis aconsejar como y cual es la mejor forma y mas optima de importar los datos a excel, pero tb kieren que el proceso sea lo mas automatizado posible.
Un Saludo!!
Bueno pues mi siguiente problema es, que me han pasado una hoja de excel, las opciones que tengo son archivos .xls o .xlm, cual el la mejor forma de importarlas a velneo, xq he probado a guardar en .cvs tarda en importar una 1/2 hora (son 20000 registros, es un catalogo de productos enteros) me podeis aconsejar como y cual es la mejor forma y mas optima de importar los datos a excel, pero tb kieren que el proceso sea lo mas automatizado posible.
Un Saludo!!
Hola jamoya,
Con los excel suelo exportarlos a csv y los importo con el importador ascii del almacen de objetos.
Si los puedes tener en xml también podrías probar el parseador del almacén de objetos pero juraría que va a ser mucho más lento.
Un saludo,
Con los excel suelo exportarlos a csv y los importo con el importador ascii del almacen de objetos.
Si los puedes tener en xml también podrías probar el parseador del almacén de objetos pero juraría que va a ser mucho más lento.
Un saludo,
DomK
"La simplicidad es la sofisticación definitiva"
"La simplicidad es la sofisticación definitiva"
Buenas tardes:
Yo, por el contrario, desarrollo procesos de importación de XLS porque suele tratarse de importaciones periódicas y así le evitas al usuario que transforme los ficheros.
Simplemente los pone en el directorio adecuado y los importa.
Eso si, los ficheros XLS los sitúo siempre en el servidor y disparo los procesos en tercer plano. De esta forma suele ir rápido, aunque también depende del número y tipo de índices que tenga la tabla Velneo de destino, número de registros de la misma, otras operaciones u altas "colaterales" a realizar cuando se graban registros, etc.
Yo, por el contrario, desarrollo procesos de importación de XLS porque suele tratarse de importaciones periódicas y así le evitas al usuario que transforme los ficheros.
Simplemente los pone en el directorio adecuado y los importa.
Eso si, los ficheros XLS los sitúo siempre en el servidor y disparo los procesos en tercer plano. De esta forma suele ir rápido, aunque también depende del número y tipo de índices que tenga la tabla Velneo de destino, número de registros de la misma, otras operaciones u altas "colaterales" a realizar cuando se graban registros, etc.
Un saludo,
Francisco Javier Pérez Novo
EfeUno Consultores de Gestión y Software, S.L.
fjpnovo@efeuno.org
http://www.efeuno.org
(+34) 91 519 44 86
Skype: Fran-EfeUno
Google Maps:
40.447943147972445, -3.6719655990600586
Francisco Javier Pérez Novo
EfeUno Consultores de Gestión y Software, S.L.
fjpnovo@efeuno.org
http://www.efeuno.org
(+34) 91 519 44 86
Skype: Fran-EfeUno
Google Maps:
40.447943147972445, -3.6719655990600586
Importar Excel
Hola Fran,
Soy nuevo en esto y me encuentro con la situación que comentas.
Te importaría un mapa ejemplo de una simple hoja?
Gracias y un saludo.
Soy nuevo en esto y me encuentro con la situación que comentas.
Te importaría un mapa ejemplo de una simple hoja?
Gracias y un saludo.
Buenas tardes:
No tengo desarrollado ningún mapa de ejemplo de importación. Estas importaciones están incluidas en mapas mucho mayores de mis clientes que no puedo distribuir (por aquello de la confidencialidad y la no concurrencia).
Pero si colgué, en el foro de ejemplos el exportador universal excel:
http://forum.velneo.com/es/viewtopic.php?t=17726
Se trata de un mapa que permite exporta a un XLS el contenido de las tablas Velneo. La importación se hace igual, pero en sentido inverso: Se lee un XLS y se generan altas en tablas Velneo.
Échale un ojo, te ayudará a entender como se usan las funciones de vExcel.
No tengo desarrollado ningún mapa de ejemplo de importación. Estas importaciones están incluidas en mapas mucho mayores de mis clientes que no puedo distribuir (por aquello de la confidencialidad y la no concurrencia).
Pero si colgué, en el foro de ejemplos el exportador universal excel:
http://forum.velneo.com/es/viewtopic.php?t=17726
Se trata de un mapa que permite exporta a un XLS el contenido de las tablas Velneo. La importación se hace igual, pero en sentido inverso: Se lee un XLS y se generan altas en tablas Velneo.
Échale un ojo, te ayudará a entender como se usan las funciones de vExcel.
Un saludo,
Francisco Javier Pérez Novo
EfeUno Consultores de Gestión y Software, S.L.
fjpnovo@efeuno.org
http://www.efeuno.org
(+34) 91 519 44 86
Skype: Fran-EfeUno
Google Maps:
40.447943147972445, -3.6719655990600586
Francisco Javier Pérez Novo
EfeUno Consultores de Gestión y Software, S.L.
fjpnovo@efeuno.org
http://www.efeuno.org
(+34) 91 519 44 86
Skype: Fran-EfeUno
Google Maps:
40.447943147972445, -3.6719655990600586
Importar Excel.
Buenos días,
Ya lo había visto pero no me aclaraba mucho en la importación.
Gracias de todas formas y un saludo.
Ya lo había visto pero no me aclaraba mucho en la importación.
Gracias de todas formas y un saludo.
Hola,
Te pongo un mapita de ejemplo a ver si te vale.
Es un proceso de una importacion sencillita de dos columnas en excel. Yo lo tengo así hecho, pero también se podría hacer por el nombre de la celda, fila, columna ... mirate los procesitos del ejemplo que están bastante bien explicados.
Espero que te sirva.
Te pongo un mapita de ejemplo a ver si te vale.
Es un proceso de una importacion sencillita de dos columnas en excel. Yo lo tengo así hecho, pero también se podría hacer por el nombre de la celda, fila, columna ... mirate los procesitos del ejemplo que están bastante bien explicados.
Espero que te sirva.
- Adjuntos
-
- importaexcel.map
- importacion excel
- (27.97 KiB) Descargado 379 veces
Gracias por todas vuestras respuestas!!!
Creo que tengo la solucion mas automatizada y rapida, tengo una base de acces 97, (he tenido que instalar access97 para poder controlar la base de datos) en esa base de datos he creado una tabla vinculada a la hoja de datos de excel, y solo con sobreescribir esa hoja de actualizan todos los registro, y en velneo creado un tubo de ficha con una importacion he tardado +- 1min en importar los 20000 registros de la hoja de excel.
¿Que opinais?¿Ceeirs que puede fallar?
Creo que tengo la solucion mas automatizada y rapida, tengo una base de acces 97, (he tenido que instalar access97 para poder controlar la base de datos) en esa base de datos he creado una tabla vinculada a la hoja de datos de excel, y solo con sobreescribir esa hoja de actualizan todos los registro, y en velneo creado un tubo de ficha con una importacion he tardado +- 1min en importar los 20000 registros de la hoja de excel.
¿Que opinais?¿Ceeirs que puede fallar?
Re: Importa desde excel
Buenas no se si alguien seguirá activo en este foro, pero tengo un problema con el importador de excel
La versión de velneo 6 ya no la tengo instalada en el PC ya que desde que hice el programa he cambiado varias veces de PC, y en su día use un tubo de lista para importar una excel supongo que usando el importador del almacén de objetos.
Ahora abro el editor de Velneo desde el ejecutable, Edmap32.exe, lo comento como dato, ya que no se si es por eso o no me deja abrir el importador del almacén de objetos, el botón importar me aparece deshabilitado.
Necesito hacer nuevamente una única carga de datos , por lo que me da igual hacerlo de una forma o de otra.
He seguido el ejemplo que habéis puesto en este hilo con un proceso sin origen y copiado dll y funciones , etc pero no me permite importar, dos veces "0"
Creo que es por la función «EXCEL-INICIAR( "CLAVEDESARROLLADOR", 'nFichero', 0 ) ya que el resto de mensajes que se deberian de mostrar como el ejemplo son el codigo y el nombre.
En total quiero leer 14 campos pero he puesto solo mensaje a los dos primeros como son el ejemplo
Como puedo ver que esta pasando?
La versión de velneo 6 ya no la tengo instalada en el PC ya que desde que hice el programa he cambiado varias veces de PC, y en su día use un tubo de lista para importar una excel supongo que usando el importador del almacén de objetos.
Ahora abro el editor de Velneo desde el ejecutable, Edmap32.exe, lo comento como dato, ya que no se si es por eso o no me deja abrir el importador del almacén de objetos, el botón importar me aparece deshabilitado.
Necesito hacer nuevamente una única carga de datos , por lo que me da igual hacerlo de una forma o de otra.
He seguido el ejemplo que habéis puesto en este hilo con un proceso sin origen y copiado dll y funciones , etc pero no me permite importar, dos veces "0"
Creo que es por la función «EXCEL-INICIAR( "CLAVEDESARROLLADOR", 'nFichero', 0 ) ya que el resto de mensajes que se deberian de mostrar como el ejemplo son el codigo y el nombre.
En total quiero leer 14 campos pero he puesto solo mensaje a los dos primeros como son el ejemplo
Como puedo ver que esta pasando?