Hola, Recien lo hice y funciono perfecto. Simplemente organiza los datos en Excel y guarda el documento Excel como un archivo de Dbase .dbf, despues simplemente lo incorporas al proyecto Velneo mediante el Xbase que si no lo tienes lo puedes encontrar facil en la red.
Suerte
Se encontraron 415 coincidencias
- 13 Jul 2009, 01:47
- Foro: Velneo nivel 1 y 2
- Tema: IMPORTAR DATOS DE EXCEL
- Respuestas: 5
- Vistas: 2695
- 09 Jul 2009, 20:34
- Foro: Velneo nivel 1 y 2
- Tema: Consulta de un aprendiz
- Respuestas: 6
- Vistas: 2168
- 09 Jul 2009, 19:57
- Foro: Velneo nivel 1 y 2
- Tema: Consulta de un aprendiz
- Respuestas: 6
- Vistas: 2168
Entonces, me da la sensación de que el cálculo implica la intervención de un puntero a hermano contiguo y campos fórmula que se calculan en el momento de utilizarlas. De esta manera, puedes observar cómo al modificar el contenido de una línea, las posteriores ajustan sus valores. Puede resultar esc...
- 08 Jul 2009, 23:05
- Foro: Velneo nivel 1 y 2
- Tema: Consulta de un aprendiz
- Respuestas: 6
- Vistas: 2168
Hola, Carango. Si utilizas las actualizaciones en los movimientos hacia los artículos y a partir de los campos actualizados utilizas fórmulas, el proceso es automático tanto con las modificaciones como con las bajas. Por otro lado, siempre puedes realizar, si lo necesitas, un proceso que cargue y r...
- 08 Jul 2009, 17:34
- Foro: Velneo nivel 1 y 2
- Tema: Consulta de un aprendiz
- Respuestas: 6
- Vistas: 2168
Consulta de un aprendiz
HOLA: ANTICIPADAMENTE AGRADEZCO A QUIEN ME QUIERA AYUDAR TENGO MI TABLA MAESTRO DE MOVIMIENTO DE ARTICULOS CON SU SUB-MAESTRO LINEAS. EN LINEAS ESTAN TANTO LAS ENTRADAS DE MERCANCIA (QUE AFECTAN EL COSTO PROMEDIO DEL ARTICULO Y EL COSTO DE VENTA DE LAS VENTAS) AL IGUAL ESTAN LAS SALIDAS DE MERCANCIA...